
Velocidad: 1/160; Apertura F7.1; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M

Velocidad: 1/40; Apertura F8.0; Focal: 20mm; ISO 100; Modo M

Velocidad: 1/200; Apertura F8.0; Focal: 17mm; ISO 100; Modo M

Velocidad: 1/50; Apertura F8.0; Focal: 12mm; ISO 100; Modo M

Velocidad: 1/160; Apertura F7.1; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/40; Apertura F8.0; Focal: 20mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/200; Apertura F8.0; Focal: 17mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/50; Apertura F8.0; Focal: 12mm; ISO 100; Modo M
Encuadrado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, el Valle de Sajambre encierra entre sus peculiaridades pequeños pueblos, prados de siega y pasto, bosques mixtos y hayedos, y grandes masas rocosas. Un paisaje de ensueño, un lugar que no te deja indiferente y al que no importaría volver o alargar la estancia ¿quedaba lacón?
Velocidad: 1/200; Apertura F8.0; Focal: 70mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/125; Apertura F6.3; Focal: 27mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/100; Apertura F8.0; Focal: 50mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/80; Apertura F7.1; Focal: 12mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/125; Apertura F8.0; Focal: 13mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/200; Apertura F11.0; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/200; Apertura F7.1; Focal: 70mm; ISO 100; Modo M
"El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, no es un zoológico convencional ni un Parque Natural. Es un espacio naturalizado por la mano del hombre, a partir de la belleza primitiva de su paisaje kárstico, sobre las 750 Has. de una antigua explotación minera a cielo abierto.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acoge a un centenar de especies animales de los cinco continentes en régimen de semilibertad, que se distribuyen en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies."
O quizá fuera que se engarzaron los amarillos entre los rojos
los verdes entre los ocres, dorados entre marrones
y se unieron
se unieron en mil y dos colores...
puede que mil y tres, o, mil y mas...
entreverados rojos, amarillos y tostados entre iris desconcertados
y se rindieron,
se rindieron a las hayas, y a las frenéticas y frías aguas...
que desde augustas y blancas montañas se arrojaban
y se fundieron
se fundieron en un cálido rayo de sol y en nuevas miradas
se fundieron entre sonrisas y palabras ocres, y doradas
y lo encontraron
encontraron en sus cálidos y radiantes ojos
su otoño marrón dorado
M.L.R.
Velocidad: 1/160; Apertura F8.0; Focal: 12mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/80; Apertura F8.0; Focal: 12mm; ISO 100; Modo M
El Puerto de la Lunada (1350m) es otro de esos puertos míticos para los amantes de la bicicleta, en la cabecera del Valle del Miera, conecta a este con la provincia de Burgos El valle aquí se cierra en lo que fue un antiguo glaciar, con unas asombrosas vistas y poco masificado por el visitante que al ver lo que le espera por delante opta por otras posibles rutas.
Velocidad: 1/250; Apertura F6.3; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/400; Apertura F6.3; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/250; Apertura F6.3; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/320; Apertura F6.3; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/400; Apertura F6.3; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/10; Apertura F10.0; Focal: 27mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/10; Apertura F10.0; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Velocidad: 1/160; Apertura F7.1; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M
Enclavado entre las rías de Rubín y Pombo en la costa occidental cántabra, villa de gestas marineras rodeada del Parque Natural de Oyambre y el telón de fondo de los Picos de Europa
Velocidad: 1/500; Apertura F6.3; Focal: 24mm; ISO 100; Modo M