¿DESIERTO DE CALIFORNIA?

|0 comentarios

Así, al pronto, parecería que estemos por aquellos lares. La baja California, en el desierto de Arizona, en aquellos paisajes que retienen nuestra rancia memoria de los añejos western o de los más cercanos rodados en tierras de Tabernas (Almería).
Nada más lejos de la realidad, se trata de los alrededores del embalse del Negratín, al norte de la provincia de Granada. Laderas de conglomerado de arena, productos de la sedimentación de quién sabe cuando, cubiertos por una rala masa vegetal de espartales y retamas, conjuntamente a hileras de pinar de reprobación.



ESFINGE COLIBRÍ

|2 comentarios



Hoy me visitó este pequeñín, Macroglossum stellarum dice llamarse. Volador incansable, de flor en flor, no descansa ni para libar el néctar de las flores por las que pasa, de las que puede extraer su sustancia gracias a su larga trompa que le permite recolectar mientras mantiene su constante vuelo.
.
.
.
.
.

HORIZONTES LEJANOS

|1 comentarios

He aquí un título cinematográfico para esta entrada. Según la R.A.E. horizonte sería “Límite visual de la superficie terrestre, donde parecen juntarse el cielo y la tierra.” Así que como dicen que más vale una imagen que mil palabras, ahí quedan unas muestras de horizontes (las cosas que hay que inventar en ocasiones para rellenar con texto una entrada fotográfica).
.






Zapatero común (Gerris lacustris)

|1 comentarios
Pequeño caminante sobre la superficie del agua de apenas 1 cm. de longitud, avanza a sacudidas propulsado por sus dos pares traseros. Sus patas, largas y extendidas, reducen su peso hasta el punto que parece sustentado sobre la superficie del agua.
Es frecuente de ver en zonas de aguas remansadas. Se alimenta de pequeños insectos que caen al agua, a los que descubre por su fino sentido al detectar vibraciones en el agua.

Related Posts with Thumbnails