Tras remontar los últimos repechos de las Llastras de la Morta que vimos en la entrada anterior y ya cuando vas perdiendo la convicción en que la senda vaya a parar a alguna parte, encuentras de improviso el Estany Negre.
Este Estany de aguas oscuras, de ahí su nombre, es una buena muestra del poder erosivo del glaciar, encajonado entre paredes verticales de roca. En su punto más profundo alcanza los 35 metros de profundidad y su poder de atracción radica en el entorno que lo rodea.
Situados en su margen derecha orográfica, al frente la inmensa pared de Obaga del Negre, bajo el Pics de Comalespada (2883m) y en su margen izquierda cierra el Pic de Travessani al que se accede continuando la senda que poco más arriba pasa junto al Refugio de Ventosa y Calvell.
Pero sin lugar a dudas, nuestra vista no dejará de admirar la grandiosidad que valle abajo manifiesta el Macizo de Besiberri, con una sucesión de picos ligeramente por encima de los 3000metros.
Este Estany de aguas oscuras, de ahí su nombre, es una buena muestra del poder erosivo del glaciar, encajonado entre paredes verticales de roca. En su punto más profundo alcanza los 35 metros de profundidad y su poder de atracción radica en el entorno que lo rodea.
Situados en su margen derecha orográfica, al frente la inmensa pared de Obaga del Negre, bajo el Pics de Comalespada (2883m) y en su margen izquierda cierra el Pic de Travessani al que se accede continuando la senda que poco más arriba pasa junto al Refugio de Ventosa y Calvell.
Pero sin lugar a dudas, nuestra vista no dejará de admirar la grandiosidad que valle abajo manifiesta el Macizo de Besiberri, con una sucesión de picos ligeramente por encima de los 3000metros.
.....