CASTRO URDIALES

|21 comentarios
Exif: velocidad 1/160; apertura f7.1; ISO 100; focal 24mm, programa M

Castro Urdiales es el municipio más oriental de Cantabria, ciudad turística y de bullicio de visitantes. Recorrer la zona del puerto es paseo obligado



Exif: velocidad 1/500; apertura f7.1; ISO 100; focal 24mm, programa M



Exif: velocidad 1/400; apertura f7.1; ISO 100; focal 24mm, programa M




Exif: velocidad 1/40; apertura f18; ISO 100; focal 24mm, programa M




Exif: velocidad 1/320; apertura f7.1; ISO 100; focal 24mm, programa M



Exif: velocidad 1/250; apertura f7.1; ISO 100; focal 24mm, programa M


¿RECUERDAS?

|18 comentarios
Exif: velocidad 1/500; apertura f7.1; ISO 100; focal 70mm, programa M



Exif: velocidad 1/320; apertura f7.1; ISO 100; focal 48mm, programa M

BICHOLANDIA

|13 comentarios




BÁRCENA DE PIE DE CONCHA-SILIÓ

|11 comentarios
Iglesia de San Cosme y San Damián, sXII (Barcena de Pie de Concha)
Exif: velocidad 1/640; apertura f6.3; ISO 320; focal 24mm, programa M

.

Hay días que uno arranca con unos propósitos y que la climatología se encarga de anular., así ocurrió en esta ocasión.

La idea de inicio era pasar la jornada en el valle del río Besaya, aquel que traza su discurrir desde Reinosa a la ría de Suances, empaparme de sus paisajes caminando por la calzada romana de Barcena de Pie de Concha. Pero como lo único que prometía el día era empaparme con la pertinaz lluvia que caía tuve que cambiar los verdes campos por un techo donde cobijarme y cambiar el patrimonio natural por el cultural.

El valle tiene algunos buenos ejemplos del románico cántabro, de modo que aunque no es usual en este blog, pude matar el gusanillo de la fotografía en templos, esos pocos que permiten la visita con la cámara y usarla claro está.


Silió
Exif: velocidad 1/100; apertura f5.6; ISO 100; focal 70mm, programa M


Iglesia de San Facundo y San Primitivo, sXII (Silió)

Exif: velocidad 1/200; apertura f5.6; ISO 100; focal 42mm, programa M

.

El pueblo de Silió, acuna el templo de San Facundo y San Primitivo, construido sobre el siglo XII es considerado el rey del románico del Besaya por su gran tamaño y perfectas hechuras, en el interior, el ábside, con su arquería ciega es sencillamente bello

Exif: velocidad 1/250; apertura f5.6; ISO 100; focal 24mm, programa M



Exif: velocidad 1/60; apertura f2.8; ISO 1600; focal 24mm, programa M


Exif: velocidad 1/60; apertura f2.8; ISO 1600; focal 38mm, programa M



Exif: velocidad 1/250; apertura f5.6; ISO 100; focal 24mm, programa M

Related Posts with Thumbnails