.jpg)
Exif: velocidad 10seg.; apertura f6.3; ISO 250; focal 24mm, programa M, hora: 21.10

Exif: velocidad 0.8seg.; apertura f6.3; ISO 250; focal 24mm, programa M, hora: 20.56
Exif: velocidad 10seg.; apertura f6.3; ISO 250; focal 24mm, programa M, hora: 21.10
Exif: velocidad 0.8seg.; apertura f6.3; ISO 250; focal 24mm, programa M, hora: 20.56
...
Puerto de montaña (674m), divisorio de las cuencas de los riós Asón y Miera, vía de acceso a La Cavada y unas majestuosas vistas al Valle del Miera. Su nombre tiene origen probablemente en un pasado de frondosos bosques de alisos, que pasaron a mejor vida por mor del pastoreo y los hambrientos hornos de la fábrica de artillería de La Cavada.
Exif: velocidad 1/200; apertura f6.3; ISO 100; focal 70mm, programa M
Para los amantes de las dos ruedas, es uno de los puertos habituales de la vuelta ciclista, para los agraciados con un día despejado, las vistas abarcan gran parte de la Cantabria oriental, y hasta los Picos de Europa.
Exif: velocidad 1/160; apertura f6.3; ISO 100; focal 24mm, programa M
Una mochila incansable, por caminos y pueblos, paisajes y paisanajes. Unos pasos que nos llevaron a lugares que nos quedaban lejos
.
La comarca de Alto Campo junto a Reinosa, además de ser las más sureñas de Cantabria, suponen una franja de terreno donde se produce la transición entre los verdes valles y el norte de Castilla, más árido.
En lo alto del valle, accediendo a la estación invernal de esquí de Alto Campoo se puede disfrutar de una visión panorámica de Cantabria, si la climatología lo permite claro está.
Exif: velocidad 1/320; apertura f7.1; ISO 100; focal 70mm, programa M
Exif: velocidad 1/400; apertura f7.1; ISO 100; focal 24mm, programa M