
Es la obra gótica más destacada de Cantabria y presenta los caracteres típicos: amplias naves, elevadas bóvedas, arbotantes y contrafuertes que soportan el peso del edificio. Por sus dimensiones tiene aspecto de catedral. Data del siglo XIII pero ha sufrido algunas reformas. Tiene tres naves, la central más ancha y doblemente más alta que las laterales. La estabilidad de Santa María de la Asunción pasó por dificultades que obligaron a colocar arcos tirantes en la nave central, perdiendo algo de vistosidad.