Hay días, y días

|10 comentarios


Viene esto a colación, porque la otra tarde salí con 'hambre de fotos' y por más que miraba y remiraba a mi alrededor, no encontraba nada a lo que apuntar mi cámara.
Parece una estupidez, pero esa tarde, no veía la foto ni debajo las piedras (ni me hubieran puesto al mismísimo Bin Laden delante), al final harto de dar vueltas sin rumbo, monté el trípode y traté de componer una foto como fuera.
Hice cuatro tomas del mismo tema variando el encuadre.
Hoy, sigo sin ver el resultado, y es que cuando no...


El Valle de Bujaruelo (I)

|12 comentarios

Puente de San Nicolás / Valle de Bujaruelo
Vecino al Valle de Ordesa, comparte con éste el inicio de la ruta desde Broto (Huésca), pero mientras la mayoría de visitantes optan por visitar la Cascada de la Cola de Caballo, son menos lo que eligen esta ruta.

Bujaruelo viene a significar algo así como 'lugar de bojes' (arbusto de dura madera abundante a la largo del valle).

No es tan vistoso como el de Ordesa (no tiene grandes cumbres ni espectaculares cascadas) pero si es más verde y húmedo. Una profusa masa forestal junto a verdes prados, forma un paisaje no demasiado deteriorado por el hombre, si nos olvidamos de la línea de alta tensión que discurre a lo largo del valle y la posibilidad de que lleven a cabo el trazado de una carretera que una este punto con Francia.

A mitad de recorrido, en San Nicolás de Bujaruelo (donde hay una ermita románica en ruinas y un puente medieval) el valle se divide en dos: El Otal y el Ordiso.

Desde aquí, ahora obligatoriamente a pie, recorrí un tramo de 6km. del Valle de Ordiso (los que me permitió la intermitente lluvia).




Embalse de San Clemente

|19 comentarios


Curiosamente el norte de la provincia de Granada, una de las zonas más áridas de la península, reune en su pequeño territorio tres embalses de mayor o menor capacidad: Negratín, El Portillo y San Clemente. Con un registro anual de lluvias que apenas supera los 300 litros (en los años de bonanza) supone por su orografía el pié de las Sierras de Cazorla, Castril y Sierra Seca, la cabecera y nacimiento de un puñado de ríos que propician estos embalses.

Para vosotros que andáis acostumbrados a la abundancia de lluvia, ríos esplendorosos, verdes praderas océanos y mares, comprenderéis que a los que una simple bañera rebosante nos parece el mismísimo Mediterráneo volvamos una y otra vez a estos mares artificiales.


Tarde de fotos

|9 comentarios


Días atrás, aprovechando un rato desocupado y una tarde medio apetecible para lo que gastamos este invierno, salí de casa con la idea de matar el gusanillo y desempolvar la cámara que llevaba un tiempo sin usar.
Las luces de la tarde son ideales para fotografiar paisajes, la diferencia entre luces y sombras es menor y por tanto más asequible para el sensor de la cámara.
Todo bien pensado y planeado, claro que olvidaba lo efímeras que son las tardes de invierno, así que cuando llegué tuve que conformarme con los 'rescoldos' de tan idílica tarde.

Related Posts with Thumbnails